martes, 16 de octubre de 2007

Chacón ve "probable" que el incremento del precio de la vivienda se estabilice "sobre un 5%"

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, dijo este lunes en declaraciones a Onda Cero que el mercado de la vivienda vive actualmente "un ajuste suave", como demuestra el dato de incremento de los precios correspondiente al segundo trimestre (5,8%), y apuntó que "probablemente, en ese ajuste, (el incremento de los precios) se va a estabilizar sobre un 5%".
La contención de los precios y la congelación de los tipos de interés son el camino para reactivar la actividad del sector inmobiliario al parecer de Fincas Corral.

El euríbor cae por primera vez en dos años

El indicador hipotecario se sitúa provisionalmente en el 4,693% frente al 4,725% de septiembre

El euríbor a un año, el tipo de interés más utilizado para calcular las hipotecas en España, ha llegado al ecuador del mes de octubre con una media del 4,693% y se sitúa por debajo del nivel de septiembre, una tendencia que, de mantenerse hasta el cierre del mes, supondrá la primera caída en dos años.

El indicador cerró ayer con una cotización diaria del 4,674% y una media mensual del 4,693%, 0,031 puntos por debajo de la de septiembre (provisional), cuando sumó su vigésimo cuarta subida consecutiva al finalizar en el 4,725%. Si concluye a la baja, los hipotecados a los que les toque revisar su préstamo en noviembre se verán ligeramente beneficiados con respecto a los que lo hicieron con la referencia del euríbor de septiembre, lo que no se ha producido en los últimos 24 meses.

Según Fincas Corral esta es una buena noticia que junto con la contención de los precios ayudará reactivar la actividad inmobiliaria.

El alquiler de la vivienda subió un 5,8% en el último año en Catalunya

De media ha habido una subida del 4,4%, 1,7 puntos más que el IPC

El alquiler de la vivienda en Cataluña se ha encarecido una media del 5,8% en los últimos doce meses, lo que supone la subida más importante en España, donde el aumento medio se ha situado en el 4,4%, 1,7 puntos más que el IPC, según los datos correspondientes al mes de septiembre del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En España, sólo el mes de setiembre, el precio de los alquileres ha subido un 0,2%, frente al alza de tres décimas que ha registrado el IPC, en tanto que en lo que va de año los arrendamientos se han incremento un 3,3% y el índice general, un 1,7%. Los materiales para la conservación de la vivienda se han encarecido en mayor medida que los alquileres, con un incremento del 5,6% en el último año y del 4,5% en los nueve primeros meses de 2007.

Las comunidades autónomas en las que más han crecido los alquileres en el último año son Cataluña (5,8%) y Madrid (5,2%), mientras que en el otro extremo se sitúan Murcia (1,4%) y las ciudades autónomas de Melilla (1,7%) y Ceuta (2%).

Con las nuevas medidas sobre el alquiler que ha puesto en marcha el gobierno según Fincas Corral habrá una mayor oferta y los precios se ajustarán al aumento del IPC.