El Consejo de Ministros aprobó el viernes 2 de Noviembre el Real Decreto por el que se concede una ayuda de 210 euros mensuales a los jóvenes que quieran independizarse del hogar paterno. Con este plan, el Gobierno también quiere estimular la salida al mercado de alquiler de los tres millones de viviendas vacías. Las características del programa son las siguientes: A los jóvenes de entre veintidós y treinta años, que podrán recibir la prestación durante un periodo máximo de cuatro. La subvención incluye un préstamo de seiscientos euros para la fianza y otros 120, para el pago del coste financiero del aval. Si hay varios inquilinos, la ayuda se prorrateará entre ellos. Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda en la que se viva con carácter permanente, y disponer de una fuente regular de ingresos brutos anuales inferiores a los 22.000 euros. Además de a los trabajadores, este universo de recepción de la prestación incluye a los becarios de investigación y a los perceptores de una pensión o la prestación por desempleo. Sí. También a los ciudadanos de A partir de la solicitud de la ayuda, quienes estén en esta situación dispondrán de un plazo de tres meses para presentar un contrato de alquiler y el resto de la documentación necesaria para empezar a recibir la subvención del Ministerio de la Vivienda. Serán las encargadas de gestionar y tramitar las ayudas, cuyo pago lo hará el Gobierno central. No podrán ser beneficiarios de las prestaciones quienes estén emparentados, en primer o segundo grado de consanguinidad, con el arrendador de su vivienda habitual. Además, los perceptores de las ayudas deberán comunicar a las Administraciones cualquier cambio en las condiciones que le permitieron acceder a Publicado en Fincas Corral - Noticias del sector inmobiliario Tagged: alquiler, alquiler fincas corral, ayudas alquiler, ayudas alquiler fincas corral, Compra viviendas, compra viviendas fincas corral, Etiquetas: Fincas corral, euribor, fincascorral, hipotecas, Jóvenes, Ministerio de Vivienda Editar Sin Comentarios » a a un segmento importante de la población.
¿A quién se dirige la ayuda de 210 euros mensuales para la emancipación del hogar familiar?
¿Qué otras condiciones deben tener los beneficiarios?
¿Cuándo entra en vigor la prestación?
¿Puede beneficiar la prestación a otros ciudadanos que no sean españoles?
¿Qué ocurre si no se tiene vivienda y se necesita la ayuda para optar a ella?
¿Cuál será el papel de las comunidades autónomas?
¿Cómo se controlará el fraude en la percepción de las ayudas?
Estas medidas de apoyo al alquiler han sido valoradas por Fincas Corral, como positivas al facilitar el acceso a la vivienda.